
ACTIVIDADES
Congreso STEM 2021: Del discurso a la acción
Congreso STEM 2021: Del discurso a la acción
23 al 26 de noviembre de 2021
Reimagining International Education: Moving forward to build a bright future for all learners.
Reimagining International Education: Moving forward to build a bright future for all learners.
Martes 16 de noviembre, 10:30 AM EST
Para celebrar la semana de la educación internacional, panel con profesores de la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad de Harvard.
Mentorship Matters: Supporting the Careers of Women in STEM
Mentorship Matters: Supporting the Careers of Women in STEM
National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine
16 de noviembre de 2021
1:00 PM – 2:30 PM EST
XXIX Encuentro Internacional de Educación a Distancia
XXIX Encuentro Internacional de Educación a Distancia
Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara
29 de noviembre al 3 de diciembre del 2021
Cineclub CIGU
Cineclub CIGU Película La máscara con la que vives 10 de noviembre de 2021, 17:00 horas
El Cineclub CIGU es un espacio para compartir y reflexionar el cine, desde un pensamiento feminista. El objetivo es promover miradas críticas en un marco de perspectiva de género, así como formar públicos capaces de abordar narrativas cinematográficas a través de las gafas violeta.
“La máscara con la que vives” es un documental que explora cómo la estrecha definición de masculinidad de nuestra cultura está perjudicando a nuestros chicos y a la sociedad en general, y revela lo que podemos hacer al respecto.
Desafíos de las personas cuidadoras en América Latina y el Caribe. Evento virtual
Desafíos de las personas cuidadoras en América Latina y el Caribe. 05 de noviembre 2021, de 10:00 - 11:00
En este webinar se analizará la evidencia actual y los desafíos sobre la situación del cuidado informal en Latinoamérica, considerando en particular la salud mental de este colectivo.
Abriendo Caminos: Perspectivas desde América Latina
Abriendo Caminos. Perspectivas desde América Latina
28 de octubre
Conversatorio sobre los retos y las consecuencias de la pandemia del Covid-19 para la educación y el desarrollo de la primera infancia y las lecciones de Políticas Públicas hacia el futuro. Presentan Andrés Moya y Sandra García, Profesores de la Universidad de los Andes.
III Seminario Internacional de Educación Rural en América Latina
III Seminario Internacional de Educación Rural en América Latina
27 -29 de octubre
“Balance y Memoria de un Siglo de Educación Rural en America Latina”, en el marco de la conmemoración del Centenario de la fundación de la Secretaría de Educación Pública de México.
How to Build Resilient Education Systems
Center for International Development at Harvard University
27 de octubre
Conversación sobre el impacto de COVID-19 en la educación, con un enfoque sobre cómo reconstruir una mejor educación.
Hacia un diagnóstico nacional de Barreras para el Aprendizaje y la Participación
Hacia un diagnóstico nacional de Barreras para el Aprendizaje y la Participación
27 de octubre, 5:00 pm Hora Central México
Panelistas: Arcelia Martínez, Leslie Serna, Astrid Hollander y Alicia Xochitl Olvera.
Etica Profesional y su Enseñanza
Ética y Enseñanza del Derecho: Diálogos Regionales.
Ética Profesional y su Enseñanza
26 de octubre, 4:00 - 6:00 pm Hora Lima
Panelistas: Ana María Zorrilla, Diana Bernal, Walter Albán, Sergio Anzola y David Hernández.
Desafío Aula GO
Se trata de un concurso para que un grupo de jóvenes de Iberoamérica desarrollen un proyecto de transformación en una escuela española. Se seleccionará a 18 jóvenes de América Latina, quienes recibirán entrenamiento y asesoría para desarrollar una propuesta de transformación escolar, que luego pondrán en práctica en España.
Ciclo de Conversaciones de Prácticas sobre la Ruta- Escuela para la Educación Socioemocional
Se trata de cuatro sesiones en las que se dará a conocer la Ruta- Escuela y se ofrecerán herramientas didácticas para aplicar en las comunidades educativas, a fin de fortalecer el desarrollo integral de las alumnas y alumnos.
EnlightED 2021
El martes 19, se transmitirá a las 17:00 hrs la conferencia “La familia y la sociedad: agentes de transformación educativa” que es la primera del ciclo sobre educación, tecnología e innovación de EnlightED.