Rumbo al Congreso MUxED
29 DE ABRIL 2025
NÚMERO 122
Rumbo al Congreso MUxED
✔ En la Red MUxED estamos comprometidas con la visibilización de las brechas de género en la educación y la construcción de un futuro educativo más equitativo. Nos emociona anunciar nuestro primer Congreso MUxED, que se llevará a cabo del 4 al 6 de junio de 2025 en Querétaro. Este espacio de encuentro, reflexión y acción reunirá a docentes, investigadoras, activistas e impulsoras del cambio educativo para fortalecer nuestro impacto desde diversos ámbitos.
✔ Por ello, dedicamos este Boletín Púrpura a difundir nuestras iniciativas y compartir recursos valiosos para la comunidad. Destacamos nuestra serie de podcasts Mujeres de 10 en Educación, disponibles en Spotify y YouTube, donde compartimos la historia y visión de nuestra red.
✔ En el Blog #PlumaPúrpura #Repensar la Educación publicamos dos textos, uno sobre el rol docente en la era de la IA y otro sobre confrontar violencias encubiertas en la vida escolar. La #DataGénero Cuando las Mujeres Saben presenta las estadísticas que revelan la persistente brecha de género en ámbitos científicos y tecnológicos.
✔ En Investigaciones Mujeres y Educación presentamos un interesante documento acerca de cómo la inteligencia artificial refuerza los sesgos de género, publicado por ONU Mujeres, así como un informe de la UNESCO sobre los efectos de la IA en la vida laboral de las mujeres, que analiza las barreras que enfrentan en campos STEM. También compartimos Eventos, convocatorias y actividades de interés.
Nota: reconociendo la importancia de reflexionar sobre la inteligencia artificial y su impacto en la educación con perspectiva de género, esta introducción fue elaborada con asistencia de IA, como parte de nuestro compromiso con explorar herramientas tecnológicas emergentes mientras promovemos su uso ético y consciente.
Publicación electrónica quincenal de MUxED (MuporEd) que pone el acento en la intersección Educación y Mujeres. Es resultado del trabajo colectivo de las integrantes de la Red. Coordinado por Sonia del Valle con la colaboración de Alejandra Brito, Eugenia Garduño y Alejandra Luna.
Comparte nuestro #BoletínPúrpura y no olvides suscribirte en la página https://www.muxed.mx/boletinpurpura.
Números recientes (Oct. 2021 a la fecha) y números anteriores.
🔴 ¡Te invitamos al 1º Congreso MUxED! 💜✨
📢 Mujeres Unidas por la Educación te convoca a ser parte de un espacio único de encuentro, reflexión y acción en el ámbito educativo. Del 4 al 6 de junio de 2025, nos reuniremos en Querétaro para visibilizar las brechas de género en la educación y fortalecer nuestro impacto desde la investigación, la política pública, los proyectos de intervención y la divulgación de información.
👩🏫 Si eres docente, investigadora, activista o impulsora del cambio en la educación, este congreso es para ti. 🚀 Únete a la conversación, conecta con mujeres líderes en el sector y contribuye a construir un futuro educativo más equitativo.
🔗 ¡Inscríbete ahora y aparta tu lugar!
👉 www.congresomuxed.mx
💜 ¡Nos vemos en Querétaro! #SabemosdeEducacion #CongresoMUxED
#Podcast Mujeres de 10 en Educación
Elisa Guerra/ Es nuestro primer Congreso
https://youtu.be/SWpg849zYes?si=WB7vQ19BVfJ7I9TH
Lourdes Saavedra/ En el Congreso MUxED cabemos todas y todos
https://youtu.be/tHKy0tdAEuE?si=5oSmT8sXR3Nrf4p4
Eugenia Garduño / Hace 5 años fundamos la Red
https://youtu.be/XWD7-Rqujjo?si=BFez6GeCqu8DC1Cm
Estamos en Spotify
https://open.spotify.com/show/1JLzPEA64GfgcYllW0mpZK?si=e315ed9efc5a42fe
Patricia Gil Chaveznava
En un mundo donde cada estudiante lleva un “oráculo” en el bolsillo —una IA capaz de responder todo al instante—, el rol docente es más valioso que nunca. No se trata de competir con la tecnología, sino de enseñar a pensar críticamente: a dudar, verificar, contrastar y tomar decisiones éticas. Las y los docentes son guías humanos en medio del algoritmo, formadores de criterio en tiempos de respuestas automáticas.
Ma. Cecilia Fierro Evans
Es importante reflexionar acerca del desafío que representa reconocer y encarar las violencias encubiertas de la vida escolar. Este texto lo aborda en la voz de una directora de una escuela secundaria general, situada en un entorno de alta violencia social.
#DATOSCONPERSPECTIVADEGÉNERO
Tiene como propósito hacer visible a las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres en las estadísticas oficiales e investigaciones académicas.
Si tienes la #datagénero compártela.
Cómo la inteligencia artificial refuerza los sesgos de género y qué podemos hacer al respecto
ONU Mujeres
La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestro mundo. Sin embargo, cuando refleja los sesgos imperantes, refuerza la discriminación contra las mujeres y niñas.
Los efectos de la IA en la vida laboral de las mujeres
UNESCO
Hay estudios que muestran que, internacionalmente, en la fuerza laboral las mujeres obtienen menores remuneraciones, ocupan menos posiciones sénior y participan menos de los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Un informe de UNESCO de 2019 mostraba que las mujeres ocupan apenas 29% de los puestos de I+D científicos en el mundo y que ya son 25% menos propensas que los varones a apalancar la tecnología digital para usos básicos.