Rumbo al Congreso MUxED II


13 DE MAYO 2025

NÚMERO 123

 
 
 
 
 

Rumbo al Congreso MUxED II

✔ Ya está más cerca el 1o Congreso MUxED, en el que ponemos al centro las brechas e intersecciones en educación que enfrentan niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres en este campo. Más que un catálogo de las duras dificultades y retos que enfrentamos como sociedad, queremos adelantar propuestas que nos ayuden a redirigir la ruta, hacia tierras más fértiles para que cada persona pueda disfrutar y poner en servicio todas sus capacidades. 

✔ Es por ello que en este Boletín Púrpura queremos cuestionarnos, qué se puede hacer desde el campo educativo para lograr este objetivo. Los dos episodios de nuestro #Podcast Mujeres de 10 en Educación comparten dos experiencias de vida con ejemplos valiosos de compromiso y pensamiento crítico en pro de la educación. El Blog #PlumaPúrpura #Repensar la Educación presenta dos textos que develan la fuerte incidencia que pueden alcanzar las mujeres en el ámbito político y educativo. 

✔ La #DataGénero Cuando las Mujeres Saben expone las estadísticas sobre el tipo de formación de género que piden las y los docentes. En Investigaciones Mujeres y Educación republicamos dos documentos sobre formación y docencia con perspectiva de género. También compartimos Eventos, convocatorias y actividades de interés.

Publicación electrónica quincenal de MUxED (MuporEd) que pone el acento en la intersección Educación y Mujeres. Es resultado del trabajo colectivo de las integrantes de la Red. Coordinado por Sonia del Valle con la colaboración de Alejandra Brito, Eugenia Garduño y Alejandra Luna.

Comparte nuestro #BoletínPúrpura y no olvides suscribirte en la página https://www.muxed.mx/boletinpurpura.

Números recientes (Oct. 2021 a la fecha) y números anteriores.

 

Congreso MUXED

MUxED (Mujeres Unidas por la Educación) está convocando a todas las personas interesadas en los temas #Educación y #Mujeres que realizan investigación educativa, tienen proyectos de intervención y divulgación, al 

1o Congreso MUxED: Visibilizar brechas e intersecciones en Educación

Un espacio único de encuentro, reflexión y acción en el ámbito educativo. 

Se realizará del 4 al 6 de junio de 2025

En el Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro 

( https://www.congresomuxed.mx/sede

  • Si eres docente o estudiante puedes aplicar para un beca

Llena por favor el siguiente formato:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf-HKfPUy2-woO5jMcA9YGbFGEYhfP-twSJb8SADTPCplVbmg/viewform

  • Si eres integrante de MUxED

Obtén tu boleto sin costo llenado por favor el siguiente formato:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVCGo4iPQM5NgOgP727BicQdjecdBg9AoDcTV8XTcQ4W0dBQ/viewform

No te quedes fuera. Únete a la conversación. Conecta. Contribuye a construir un futuro educativo más equitativo.

 
 

#Podcast Mujeres de 10 en Educación

Sylvia Ortega / La educación es mi carrera de vida

https://youtu.be/1RaFrFwdu1E

Gabriela Silva / Detonar la reflexión sobre mujeres y educación

https://youtu.be/mswygF8TCRA?si=1IkeRiBlZBipvxRj

Estamos en Spotify

https://open.spotify.com/show/1JLzPEA64GfgcYllW0mpZK?si=e315ed9efc5a42fe


 

Luz María Stella Moreno Medrano

La política educativa es profundamente personal y feminista: afecta nuestras vidas, cuerpos, memorias y derechos. Exige la participación de mujeres diversas para transformar realidades. Urge atender agendas prioritarias de justicia social como parte de la tarea educativa. La educación debe ser justicia, dignidad y esperanza.

María Guadalupe Pérez Martínez

En esta contribución se definen las representaciones de las prácticas de enseñanza como recursos que favorecen el aprendizaje continuo de las y los docentes. Se describen los tipos de representaciones de la práctica que se pueden emplear y se discute su relevancia para el aprendizaje reflexivo y situado en la docencia.

 
 
 
 

#DATOSCONPERSPECTIVADEGÉNERO

Tiene como propósito hacer visible a las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres en las estadísticas oficiales e investigaciones académicas. 

Si tienes la #datagénero compártela.

#DATAGÉNERO

¿Qué formación de género piden las y los docentes?

Formación docente con perspectiva de género: implicaciones y perspectivas

Mónica Quijano Velasco, Shirley Vallejo Tapia

En el presente capítulo proponemos una reflexión general sobre la importancia de la formación docente con perspectiva de género en las instituciones educativas de educación superior (IES), como parte de una política institucional indispensable para garantizar el principio de igualdad en el espacio educativo y en las relaciones pedagógicas entre docentes y estudiantes.


Docencia con perspectiva de género

Universitat Oberta de Catalunya

Las universidades son parte del tejido social y, por tanto, no se libran de la reproducción de los roles, los estereotipos y las ideologías de género en diferentes ámbitos de su actividad.


 
Next
Next

Rumbo al Congreso MUxED