BLOG PLUMA PÚRPURA.
REPENSAR LA EDUCACIÓN

“PORQUE NUESTRA OPINIÓN CUENTA”


 

#RepensarlaEducación

 
 

 OBJETIVO

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de las investigaciones de sus integrantes y promover el debate público e informado, esencialmente sobre dos temas: Educación y Mujeres.

 
 

INTEGRANTES:

Coordinación: Elisa Bonilla

Equipo editorial: Mari Carmen Campillo, Sonia del Valle, Eugenia Garduño, Gema Jara, Lupita Mendoza, Anaid Reyes, Silvia Romero, Leslie Serna.

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de investigaciones de sus integrantes para suscitar la discusión, esencialmente sobre dos grandes temas:
Educación y Mujeres.

Para conocer la responsabilidad editorial de MUxED, da clic aquí.

MUxED MUxED

Rompiendo el Techo de Cristal en la Ciencia: Un Llamado a la Acción desde el Bachillerato

A pesar de la creciente innovación científica y tecnológica, la participación de las mujeres en las áreas STEM aún no es equitativa. Es crucial romper estereotipos de género, visibilizar modelos femeninos inspiradores, mejorar la orientación vocacional y promover entornos educativos inclusivos para impulsar a más jóvenes a elegir carreras científicas y tecnológicas. 

Read More
MUxED MUxED

EL SEGUNDO BLOG MÁS LEÍDO DE 2024

La exclusión de las oportunidades de educación y trabajo genera pérdidas para cualquier nación. Si bien los datos de este artículo se refieren a Costa Rica, en general, las brechas de género excluyen a las personas y constituyen una barrera al desarrollo humano por limitar su potencial personal, laboral y ciudadano. Las desigualdades por género que se gestan desde edades tempranas y se transmiten a través de estereotipos en los espacios de socialización; la familia y, sobre todo, la escuela son determinantes para reproducir o cambiar mitos en torno a roles de género socialmente establecidos. En este proceso, el cuerpo docente, sus creencias y prácticas se convierten en actores claves para identificar desigualdades y trabajar en ellas a través de las interacciones diarias de aula.

Read More
MUxED MUxED

Hacia la igualdad de género en las aulas: el papel fundamental de la docencia

La exclusión de las oportunidades de educación y trabajo genera pérdidas para cualquier nación. Si bien los datos de este artículo se refieren a Costa Rica, en general, las brechas de género excluyen a las personas y constituyen una barrera al desarrollo humano por limitar su potencial personal, laboral y ciudadano. Las desigualdades por género que se gestan desde edades tempranas y se transmiten a través de estereotipos en los espacios de socialización; la familia y, sobre todo, la escuela son determinantes para reproducir o cambiar mitos en torno a roles de género socialmente establecidos. En este proceso, el cuerpo docente, sus creencias y prácticas se convierten en actores claves para identificar desigualdades y trabajar en ellas a través de las interacciones diarias de aula.

Read More

Blogs anteriores

 CONOCE MÁS: