BLOG PLUMA PÚRPURA.
REPENSAR LA EDUCACIÓN

“PORQUE NUESTRA OPINIÓN CUENTA”


 

#RepensarlaEducación

 
 

 OBJETIVO

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de las investigaciones de sus integrantes y promover el debate público e informado, esencialmente sobre dos temas: Educación y Mujeres.

 
 

INTEGRANTES:

Coordinación: Elisa Bonilla

Equipo editorial: Mari Carmen Campillo, Sonia del Valle, Eugenia Garduño, Gema Jara, Lupita Mendoza, Anaid Reyes, Silvia Romero, Leslie Serna.

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de investigaciones de sus integrantes para suscitar la discusión, esencialmente sobre dos grandes temas:
Educación y Mujeres.

Para conocer la responsabilidad editorial de MUxED, da clic aquí.

MUxED MUxED

Mirar a las mujeres en su tránsito por la educación, imperativo de la nueva presidenta de México

Las plataformas electorales son un punto de partida para analizar dónde están las prioridades de los partidos políticos y/o coaliciones. El tema educativo está plagado de generalidades, refleja claramente el desconocimiento de la política educativa, la operación del sistema y sus actores, y frente a eso, no extraña que la educación de las niñas, adolescentes, jóvenes, ni siquiera sea un foco de atención.

Read More
MUxED MUxED

STEAMificando nuestro entorno

STEAM es un enfoque pedagógico inclusivo y transdisciplinario, que presupone que desde la primera infancia, los y las estudiantes pueden participar y aprender. El juego es una herramienta valiosa para explorar STEAM y fomentar la creatividad y la colaboración. Las y los docentes desempeñan un papel clave en facilitar experiencias de aprendizaje significativas, que no tienen por qué ser costosas. Con creatividad y recursos fácilmente disponibles se puede integrar el aprendizaje STEAM en cualquier entorno.

Read More
MUxED MUxED

Poblaciones migrantes en México y el reto de hacer efectivo su derecho a la educación

Las personas en situación de movilidad representan uno de los grupos más desafiantes para la atención educativa, dadas sus condiciones personales y contextuales. Estas circunstancias demandan una flexibilidad y adaptabilidad que generalmente los sistemas educativos no están preparados para ofrecer. El CONAFE cumple una función primordial al atender a niños y niñas en esta situación, llevando la educación directamente a donde se encuentran y ajustando los servicios para satisfacer sus necesidades particulares.

Read More
MUxED MUxED

Centro de Primera Infancia: Un nuevo impulso en favor de la niñez

En el marco de los desafíos que tiene México para atender a la primera infancia y de garantizar la obligatoriedad de la educación inicial, estipulada en la Constitución, este artículo da a conocer el lanzamiento del Centro de Primera Infancia, una iniciativa conjunta de Fundación FEMSA y el Tec de Monterrey que tuvo lugar en noviembre de 2023. Se trata del primer centro académico en México dedicado a impulsar el bienestar de la primera infancia.

Read More
MUxED MUxED

Hacia la igualdad de género en las aulas: el papel fundamental de la docencia

La exclusión de las oportunidades de educación y trabajo genera pérdidas para cualquier nación. Si bien los datos de este artículo se refieren a Costa Rica, en general, las brechas de género excluyen a las personas y constituyen una barrera al desarrollo humano por limitar su potencial personal, laboral y ciudadano. Las desigualdades por género que se gestan desde edades tempranas y se transmiten a través de estereotipos en los espacios de socialización; la familia y, sobre todo, la escuela son determinantes para reproducir o cambiar mitos en torno a roles de género socialmente establecidos. En este proceso, el cuerpo docente, sus creencias y prácticas se convierten en actores claves para identificar desigualdades y trabajar en ellas a través de las interacciones diarias de aula.

Read More
MUxED MUxED

¿Qué nos dice PISA 2022 sobre las brechas de género en educación en México?

Sumado a los retos de mejora y de recuperación de aprendizajes después de la pandemia, el sistema educativo mexicano se enfrenta al desafío de cerrar las brechas de género en las tres áreas evaluadas por PISA. Aún queda un largo camino por recorrer, sobre todo, para que las estudiantes superen las barreras que les impiden alcanzar el rendimiento de sus compañeros en ciencia y matemáticas.

Read More
MUxED MUxED

El Profesorado en México 2023

El primer informe del Educobarómetro busca dar a conocer un panorama general del profesorado en México, conocer las motivaciones hacia la carrera docente, las necesidades para su desarrollo profesional, su estado anímico, las principales causas de bienestar, malestar y estrés, y cómo cambian estas causas en función de variables como la experiencia docente o las características de las escuelas.

Read More
MUxED MUxED

MUxED: Corte de caja 2023 y plan 2024

A cuatro años de su creación, MUxED sigue construyendo nuevas iniciativas para avanzar su misión. Este blog hace un recuento de las actividades de la Red en 2023 y describe las principales iniciativas contempladas para 2024.

Read More
MUxED MUxED

EL SEGUNDO BLOG MÁS LEÍDO DE 2023

En este texto la autora, como integrante de la Comisión Internacional de los Futuros de la Educación de la UNESCO, cuenta cómo se concibió y escribió el reporte global Reimaginar juntos nuestros futuros: Un nuevo contrato social para la educación durante los meses de encierro por la pandemia de COVID-19.

Read More
MUxED MUxED

EL BLOG MÁS LEÍDO DE 2023

Enseñar a leer a los niños de seis y siete años exige trabajar directamente con textos: qué dicen los textos, cómo lo dicen, qué significan y cómo se vinculan con otros textos en el contexto de actividades de aprendizaje complejas. Esta es la parte medular que está ausente de las secuencias didácticas de los nuevos materiales de la SEP para los primeros grados de la educación primaria.

Read More
MUxED MUxED

La educación en la encrucijada: qué sigue para México después de PISA 2022

La edición 2022 de PISA revela una preocupante disminución en los puntajes de matemáticas, lectura y ciencias, tanto a nivel mundial como en México, como resultado de la pandemia por covid-19. Este declive destaca la necesidad de políticas educativas basadas en evidencia y la importancia de poner un mayor énfasis en la equidad en la educación y en la colaboración entre diversos sectores. En el caso mexicano, PISA 2022 constituye un llamado a la acción para replantear el rumbo educativo, priorizando la mejora de la calidad y equidad del sistema educativo.

Read More
MUxED MUxED

Más allá de las becas y las canchas deportivas en las campañas electorales

En este artículo, se destaca la desconexión entre las y los candidatos y la juventud mexicana, que representa el 15.5% de la Lista Nominal en las próximas elecciones. A pesar de su considerable presencia, la mayoría de las personas candidatas tiende a abordar a "los jóvenes" de manera homogénea, prometiendo becas y canchas deportivas como soluciones genéricas.

Read More
MUxED MUxED

La cuna de oportunidades equitativas en la primera infancia

El Baby Lab de la Ibero, ha sido conformado como un espacio llamado El Mundo del Aprendizaje en la Primera Infancia, EMAPI, dedicado a la investigación, a fomentar igualdad de oportunidades desde el comienzo de la vida, la crianza respetuosa y amorosa, formación continua y colaboración interinstitucional. Los esfuerzos están enfocados en el bienestar de las familias promoviendo el abordaje cognitivo corporizado en una relación equitativa del binomio padres, madres o cuidadores e infantes.

Read More
MUxED MUxED

Eduquemos sin cordón umbilical: autonomía, participación social o democracia

Vivir en libertad es una de las mayores aspiraciones humanas, al menos en teoría. Pero, ¿dónde está el punto medio? Este texto explora las finas líneas que separan la libertad y la responsabilidad en la sociedad. Con reflexiones sobre la autonomía, la participación social y la democracia, se cuestiona cómo construir una democracia con justicia social desde las aulas.

Read More
MUxED MUxED

Alfabetización inicial: Resultados de la primera medición en cinco entidades

En este texto, se destaca la importancia de contar con datos precisos sobre el proceso de alfabetización de estudiantes, especialmente en los primeros años de primaria. Se menciona la implementación del Instrumento Diagnóstico de Alfabetización Inicial (IDAI) como una herramienta para monitorear el progreso de las y los estudiantes. Se presentan estadísticas sobre el nivel de alfabetización al inicio y al final del ciclo escolar de estudiantes de cinco entidades federativas, en el ciclo 2022-2023.

Read More
MUxED MUxED

El “boom” del TDAH y los andamiajes para la vida desde la escuela

Una mirada a las y los estudiantes desde la neurodiversidad, en particular de las niñas y mujeres jóvenes de atención divergente, que enfrentan estigmas y dificultades reales en su vida cotidiana, y sobre cómo desde la escuela podemos contribuir a generar ambientes que les faciliten desplegar su potencial, aprender y tener la mejor experiencia de aprendizaje posible.

Read More
MUxED MUxED

Jugar con libros

Los libros son increíbles herramientas de desarrollo infantil, sobre todo si los adultos entendemos sus infinitas posibilidades. Usarlos más allá de la lectura y jugar con ellos es sencillo y tiene impactos positivos.

Read More

Blogs anteriores

 CONOCE MÁS: