BLOG PLUMA PÚRPURA.
REPENSAR LA EDUCACIÓN

“PORQUE NUESTRA OPINIÓN CUENTA”


 

#RepensarlaEducación

 
 

 OBJETIVO

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de las investigaciones de sus integrantes y promover el debate público e informado, esencialmente sobre dos temas: Educación y Mujeres.

 
 

INTEGRANTES:

Coordinación: Elisa Bonilla

Equipo editorial: Mari Carmen Campillo, Sonia del Valle, Eugenia Garduño, Gema Jara, Lupita Mendoza, Anaid Reyes, Silvia Romero, Leslie Serna.

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de investigaciones de sus integrantes para suscitar la discusión, esencialmente sobre dos grandes temas:
Educación y Mujeres.

Para conocer la responsabilidad editorial de MUxED, da clic aquí.

MUxED MUxED

Rompiendo el Techo de Cristal en la Ciencia: Un Llamado a la Acción desde el Bachillerato

A pesar de la creciente innovación científica y tecnológica, la participación de las mujeres en las áreas STEM aún no es equitativa. Es crucial romper estereotipos de género, visibilizar modelos femeninos inspiradores, mejorar la orientación vocacional y promover entornos educativos inclusivos para impulsar a más jóvenes a elegir carreras científicas y tecnológicas. 

Read More
MUxED MUxED

Nombrar suma: lenguaje incluyente en la clase de matemáticas

Las mujeres tienen una menor presencia en áreas STEAM y ello no obedece simplemente a elecciones personales, sino a un complejo entramado social que paulatinamente las va excluyendo. El lenguaje incluyente es un factor esencial para hacerlas visibles en la escuela y para que se sientan interpeladas, especialmente en actividades de áreas STEAM.

Read More
MUxED MUxED

Ecos de la escritura para conservar nuestra historia

Este artículo invita a pensar sobre la importancia de la escritura como registro histórico y herramienta de preservación cultural. Aunque hoy el acceso a leer y escribir es mayor que nunca, persisten desafíos como el analfabetismo funcional y la pérdida de registros significativos ante la volatilidad de los formatos digitales. La escritura, más allá de ser un medio de comunicación, es un acto de resistencia, memoria e identidad que permite a las personas narrar su historia y dejar huella. En un mundo cada vez más digitalizado, destaca la urgencia de conservar y valorar la escritura como patrimonio colectivo y vehículo para construir un legado duradero.

Read More
MUxED MUxED

En la recta final del ciclo escolar, ¿qué necesitan las y los estudiantes del cuerpo docente?

Al cierre del ciclo escolar, las y los estudiantes necesitan sentirse valorados, reconocidos y acompañados emocionalmente. Dos acciones clave que las y los docentes podemos implementar son: a) Reconocerles y comunicarles sus fortalezas y logros, robusteciendo su autoestima y autoeficacia; b) Mantener rutinas: conservar hábitos y estructura brinda seguridad y sentido de cierre, ayudando a desarrollar habilidades como la organización y el autocontrol. Más allá de las calificaciones, el estudiantado necesita sentirse capaz y valioso. Como docentes podemos marcar una diferencia significativa al reforzar la autoeficacia y bienestar de niñas, niños y jóvenes.

Read More
MUxED MUxED

En tiempos inciertos, acompañar el camino del aprendizaje

Vivimos en tiempos inciertos, sin embargo, los sistemas educativos siguen apuntando a una propuesta de aprendizaje para la certidumbre. Esto puede cambiar si se apuesta por un aprendizaje para la incertidumbre, desde una perspectiva centrada en las personas y sus virtudes, un caminar colaborativo y propiciar el encuentro consigo mismas.

Read More
MUxED MUxED

Jugar, aprender y trabajar toda la vida

El envejecimiento poblacional y la reducción en tasas de natalidad han generado cambios importantes en nuestras sociedades, promoviendo la convivencia de múltiples generaciones en ámbitos familiares y laborales. Este hecho ofrece oportunidades y obliga a desarrollar estrategias para integrar el juego y el aprendizaje a lo largo de la vida fomentando la creatividad, el bienestar y la resiliencia en todas las edades.

Read More
MUxED MUxED

La universidad frente al espejo: violencia de género e institucionalidad

Existen vacíos en las políticas institucionales universitarias para atender la violencia de género. Ante ello, se requiere que se armonicen las legislaciones universitarias a la normatividad internacional y nacional en materia de derechos humanos de las mujeres y políticas públicas de transversalización de derechos. Solo así será posible garantizar entornos educativos seguros, igualitarios y libres de discriminación.

Read More
MUxED MUxED

La urgente tarea de educar en empatía: no hay “yo” sin “nosotras”, sin “nosotros”

Este artículo explora la paradoja de nuestra sociedad: conectada digitalmente pero humanamente desconectada. Reflexiona sobre el hiperindividualismo que ha normalizado la deshumanización —competir en lugar de colaborar, consumir en lugar de vincularnos—. Sin embargo, ningún logro existe en el vacío. La empatía puede romper la ilusión de la desconexión y recordarnos que nadie se hace a sí mismo.

Read More
MUxED MUxED

Aprender matemáticas en primaria: Resultados de una intervención piloto en Yucatán

Se presentan los resultados de un piloto de una propuesta pedagógica en matemáticas en 43 escuelas de Yucatán, dirigido a estudiantes de primer grado. Se observaron avances significativos en el aprendizaje, en las tres áreas evaluadas: sentido numérico, operaciones y resolución de problemas. Un análisis de factores asociados reveló la influencia del desempeño docente en el trayecto formativo del modelo, la asistencia al preescolar y la actitud hacia las matemáticas.

Read More
MUxED MUxED

De la ausencia a la incidencia: mujeres tejiendo políticas para la vida

La política educativa es profundamente personal y feminista: afecta nuestras vidas, cuerpos, memorias y derechos. Exige la participación de mujeres diversas para transformar realidades. Urge atender agendas prioritarias de justicia social como parte de la tarea educativa. La educación debe ser justicia, dignidad y esperanza.

Read More
MUxED MUxED

Extender los horizontes de la formación docente

En esta contribución se definen las representaciones de las prácticas de enseñanza como recursos que favorecen el aprendizaje continuo de las y los docentes. Se describen los tipos de representaciones de la práctica que se pueden emplear y se discute su relevancia para el aprendizaje reflexivo y situado en la docencia.

Read More
MUxED MUxED

El rol docente en la era de la IA

En un mundo donde cada estudiante lleva un “oráculo” en el bolsillo —una IA capaz de responder todo al instante—, el rol docente es más valioso que nunca. No se trata de competir con la tecnología, sino de enseñar a pensar críticamente: a dudar, verificar, contrastar y tomar decisiones éticas. Las y los docentes son guías humanos en medio del algoritmo, formadores de criterio en tiempos de respuestas automáticas.

Read More
MUxED MUxED

Confrontar violencias encubiertas de la vida escolar, en la voz de una directora

Es importante reflexionar acerca del desafío que representa reconocer y encarar las violencias encubiertas de la vida escolar. Este texto lo aborda en la voz de una directora de una escuela secundaria general, situada en un entorno de alta violencia social. Algunos mecanismos legitiman y reproducen desigualdad, como la meritocracia, los estigmas escolares y la disciplina escolar. Estas son formas silenciosas de violencia institucional y cultural. Aquí se describe brevemente la manera en que son confrontadas y progresivamente modificadas desde la actuación de la directora. Una vez más, esta experiencia documenta que las escuelas no están condenadas a reproducir y amplificar la violencia estructural y cultural. Refuerza lo que la investigación internacional ha mostrado: que aún en contextos con un alto nivel de violencia social, la violencia en la escuela tiende a disminuir o a aumentar dependiendo de la manera en que el propio centro escolar esté organizado y del tipo de prácticas que desarrolle cotidianamente, a fin de caminar en la dirección de una paz duradera.  

Read More
MUxED MUxED

Lectura en la primera infancia: un diferenciador en el acceso a oportunidades

A pesar de que la lectura es una actividad fundamental para el desarrollo de las y los menores de 6 años, las familias de los hogares más vulnerables participan poco en experiencias de alfabetización temprana, como leer, cantar y hablar con sus bebés. Por ello son necesarias las intervenciones pragmáticas con niñas y niños, desde el nacimiento, que posibiliten las actividades de alfabetización temprana. 

Read More
MUxED MUxED

La interseccionalidad en educación feminista

La interseccionalidad en la educación de las mujeres considera sus múltiples y fluidas identidades, desde una perspectiva feminista, para analizar el poder así como los procesos dinámicos de deconstrucción de las categorías normalizadoras opresoras y dominantes que les aquejan.

Read More
MUxED MUxED

La educación del mañana es hoy

¿Por qué innovar experiencias de aprendizaje con competencias para el futuro? Las nuevas generaciones requieren modelos de aprendizaje reconfigurados. Pero aún persisten muchos modelos educativos que están anclados en el pasado, repitiendo estructuras diseñadas para un mundo que ya no existe.  En este artículo conocerás otros marcos.

Read More

Blogs anteriores

 CONOCE MÁS: